Teólogo. Estudió matemáticas como un pasatiempo y sus libros y publicaciones sobre el tema van siempre precedidas de una disculpa por lo poco profundo de sus argumentos, pero pasó a la historia como un célebre matemático por la invención de los logaritmos y de varias contribuciones a distintas ramas de las matemáticas. Fue él quién creo la palabra logaritmo, compuesta por las voces griegas "logos" que significa relación y "arithmos" que significa número. En el año 1614 publicó "Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio" con una descripción de como multiplicar y dividir con la ayuda de los logaritmos. En 1610 publicó "Rabdologiae", un pequeño tratado sobre la forma de ejecutar multiplicaciones. En su apéndice explicaba un método para multiplicar y dividir usando varillas y placas metálicas, los "huesos de Napier", que se popularizó en toda Europa como instrumento de cálculo y se puede considerar un precursor de las modernas calculadoras de bolsillo.
John Napier
- 1550
- Nace John Napier, en Merchiston Castle, Edinburgh, Scotland
- 1614
- John Napier concibe los logaritmos. Merced a estos números las multiplicaciones pueden sustituirse por sumas, las divisiones por restas, las potencias por productos y las raíces por divisiones, lo que simplificó enormemente la realización manual de los cálculos matemáticos.
- 1617
- John Napier inventa una herramienta de cálculo conocida como los «huesos de Napier».
- 1617 abril 4
- Muere John Napier, en Edinburgh, Scotland