Tejedor de seda que desarrollo en 1801 un sistema de tarjetas perforadas para gobernar los hilos del telar y realizar de forma mecánica diversas tramas y figuras. El control se realizaba mediante unas perforaciones en tarjetas o fichas de cartón que permitían el paso de las agujas que movían los hilos antes del paso de la lanzadera. La secuencia de tarjetas formaba un bucle cerrado para permitir la repetición del dibujo. La idea de las tarjetas perforadas se empleo en múltiples equipos y maquinarias, como los pianos mecánicos, conocidos como pianolas y posteriormente en los ordenadores de los años 40 a 60 como soporte para la entrada de datos y programas.

Joseph Marie Jacquard
- 1801
- Joseph Marie Jacquard inventa un telar gobernado por un sistema de tarjetas perforadas para realizar de forma mecánica dibujos sobre el tejido.
- 1812
- En Francia se habían vendido 11.000 unidades del telar automático de Jacquard, y 1.000 mas en el resto de Europa.