Movimiento que aboga por la distribución de sistemas en código fuente. La finalidad de este tipo de software es diseñar productos más útiles y exentos de errores que pueda utilizar todo el mundo. Este concepto se basa en el análisis de otros desarrolladores para encontrar y eliminar los errores del código del programa, un proceso que los programas estándar no utilizan. El movimiento de código abierto no exige la publicación del código fuente de las modificaciones.
		
	
			
			
				- 1953  
 - Remington Rand desarrolla en la división UNIVAC el lenguaje A-2, sucesor del A-0 y A-1. Se distribuyó de forma libre a sus clientes.