Pac-Man
El nombre del juego fue en un principio Puck-Man, derivado de la palabra japonesa "paku-paku", que significa comer, pero al pasar al mercado americano se le cambió por las similitudes de las palabras Puck y Fuck.
Programado por Hideyuki Mokajima y su equipo el juego se terminó en un año y medio, trabajando en él ocho personas. El equipo se dividió en dos, dedicándose uno de los grupos al hardware y el otro al software.
En el momento de su llegada al mercado, eran los marcianitos, en todas sus variantes, los reyes de las salas recreativas. El juego inicial era extremadamente sencillo pero adictivo. La acción consistía básicamente en ir comiendo puntos a través de un laberinto, en el que había que evitar a los fantasmas (Inky, Pinky, Blinky y Clyde) que podían matar a Pac-Man.
El mejor jugador del mundo fue Billy Mitchel que hace más de 20 años consiguió una puntuación de 3.333.360 puntos llegando al nivel 255 (penúltimo nivel) con la primera vida.
Entre 1984 y 1989 la popularidad de Pac-Man va descendiendo, las nuevas consolas hacen que las recreativas desciendan y los nuevos héroes, entre ellos Mario, amenazaron su liderazgo. Namco pasó el juego a las consolas con versiones en 3D.
Se considera a Pac-Man como el videojuego más influyente de la historia junto al pionero Pong.
- arcadearcade
- gamejuego
- video gamevideojuego
- World Video Game Hall of FameSalón Mundial de la Fama de Videojuegos

Pantalla del Pac-Man

Máquina recreativa del Pac-Man
- 1980 mayo 21
- Lanzamiento del videojuego de arcade Pac-Man.